Walbert Pérez
Sobre el artista
WALBERT PEREZ MARTINEZ (Sincelejo, Sucre; 1980)
Estudió Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes de Sincelejo en 1995 y 1996 y continuó su aprendizaje de 1998 a mediados del 2000, en la Escuela de Bellas Artes de Cartagena de Indias, donde cursó talleres de pintura y dibujo con los Maestros: Francisco Molina, Fabián Rendón, Jorge Riveros y Santiago Cárdenas.
En el año 2000, se trasladó a Bogotá, donde cursó un taller de grabado con el maestro Alfonso Álvarez. En el año 2003, realizó su primera exposición individual en la galería La Tienda del Arte.
A la fecha, ha realizado 20 exposiciones individuales en espacios como el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá y la Galería Alonso Arte en Bogotá D.C; en el Inter-American Development Bank en Washington, D.C. y en el Claustro de Santo Domingo Aecid en Cartagena de Indias, entre otras galerías más.
Así mismo, su obra se ha exhibido en 36 exposiciones colectivas, de la cuales la más destacada ha sido Borderless Generation Contemporary Art of Latin America The Korea Foundation Cultural Center en Seúl, Corea; también ha participado en 9 ferias internacionales de arte tales como Artbo, ArteBA, Arte Américas y Barcú, entre otras.
Su obra hace parte de la colección Gun Club Bogotá, la colección LUKAC Lima, Lobbie Edificio CUSEZAR Bogotá, la colección Dybowski Alemania y de algunas colecciones privadas en Estados Unidos, Reino Unido, México, Argentina, Alemania, Perú, Francia y Colombia.
La frecuencia del universo resuena en su viaje al interior del ser, en
un intricado tapiz de la experiencia humana, los estados de conciencia
emergen como portales hacia un todo ancestral, esa energía cósmica
que nos conecta con la esencia misma de la creación.
Para Walbert Pérez, estos estados representan un territorio a explorar,
un vacío donde la percepción se libera de las limitaciones del
espacio – tiempo.
Lo ancestral, la meditación, las plantas de poder conducen al artista
al corazón de la naturaleza aventurándose en los laberintos de la
conciencia, resonando con lo primordial, los elementales.
Cuerpo y mente como instrumento sensible capaz de traducir las
energías sutiles del cosmos en formas, colores y texturas que
evocan síntesis y energía.
La obra de arte, entonces, se transforma en unidad de esta conexión
con la frecuencia del universo.
No se trata de una representación de la realidad, si no más bien de
una evocación de lo intangible, una invitación a trascender la
mirada del ahora y sumergirse en las profundidades del todo.
El artista como médium contemporáneo, se convierte en decantador
de la energía cósmica.
Frecuencia interior tiende un puente entre lo individual y lo universal,
un espejo de estrellas reflejado en el ancho mar de lo inmemorial.
Adrián Ibáñez
2025
Biografía de la artista
Diana Beltrán nace en Bogotá en 1978. Adquiere el título de Maestra en Artes Plásticas en la Universidad Nacional.
El trabajo de Beltrán ha sido constante y amplio identificándose principalmente en la fotografía. Ha expuesto individuales y colectivas en Colombia, España, EEUU, Alemania, Perú, Venezuela y Singapur. Sus obras pertenecen a diferentes colecciones de Chile, Colombia, EEUU, Panamá, España, Perú y Londres.
Expone por primera vez en el Museo de la Universidad Nacional, en una colectiva curada por Gustavo Zalamea, exhibiendo su obra junto a las principales figuras del arte colombiano como Beatriz González y Bernardo Salcedo. Tras graduarse con honores viaja a España, donde hace una maestría en fotografía artística, participando con su trabajo de grado en Photoespaña2008. En el
mismo año gana el primer premio de fotografía Novel Dove. En 2010 regresa a Colombia con una exposición en la Cámara de Comercio titulada Dimensiones Fotográficas. Tres años después participa en la exposición titulada Generación Emergente curada por Eduardo Serrano. Se pudo ver su más reciente producción enfocada en el concepto ampliado de la fotografía en una exposición individual con CasaCano.
Actualmente reside y trabaja en Bogotá.
FORMACIÓN
2008
Master en Fotografía
EFTI Madrid, España
2006
Maestra en Artes Plásticas
Universidad Nacional de Colombia
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2020
Retrospectiva a mitad de carrera, Arte Sumapaz Espacio. Cundinamarca (próximamente)
2018
Entidades Duales, Casa Cano Galería. Bogotá
2014
Puntos Suspendidos. Galería La Ventana. Bogotá
2012
Con_tacto. Galería Mü. Bogotá
2008
Donde reside la belleza. Sala EFTI. Madrid, España
EXPOSICIONES CONJUNTAS
2020
La esencia de la imagen, Galería Arte Alto, Medellín (próximamente)
2019
Definiciones Propias, Estudio 74, Junto a Miler Lagos y Rodrigo Echeverri. Bogotá
2016
Deconstrucciones, Galería CasaCano. Junto a Edelmira Boller y Sara Rayo. Bogotá
2012
Miti-Miti2. Galería el Garaje. Bogotá
2009
Dimensiones fotográficas. Curador Maestro Eduardo Serrano. Cámara de Comercio de Bogotá
Cuestión de enfoque. Centro Hispano Colombiano, Villaverde, España
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2020
Arte en cuarentena, Arte y Conexión. Bogotá (próximamente)
Fin de semana Artbo, San Felipe, Estudio 74, Bogotá (próximamente)
2019
Feria SieteCinco, Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.
Galería CasaCano. Bogotá, Colombia
Feria de Arte Barcú, Montenegro Art Projects. Bogotá, Colombia
Feria de Arte Barcú, Galería Okyo. Bogotá, Colombia
Fin de semana Artbo, San Felipe, Estudio 74, Bogotá
Noche de Galerías San Felipe, Estudio 74, Bogotá
In temporal, Zona L Galería. Bogotá
2018
Feria SieteCinco, Galería Elsa Piñeres. Barranquilla, Colombia.
Galería ArteAlto. Medellín, Colombia
Feria de Arte Barcú, Galería CasaCano. Bogotá, Colombia
Artistas, mujeres en el arte contemporáneo. Adrian Ibañez Galería. Tabio, Colombia
Camino al andar, Sala CCEE Reyes Católicos. Embajada de España en Colombia.
Los Candidatos se exponen, Casa Cano Galería. Bogotá
Art-Lima, Galería LGM. Lima, Perú
II Bienal de Sur, Pueblos en Resistencia. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, Venezuela
2017
Mex-Call, centro cultural Gabriel García Márquez. Bogotá, Colombia
Feria de Arte Barcú, Galería LGM. Bogotá, Colombia
Colección al Limite sin Limites. Arte al Límite. Chile
Art-Lima, Galería LGM. Lima, Perú
Wynwood. LGM Gallery. Miami EEUU
Cuerpo a Cuerpo, Poliedro Espacio independiente. Tabio, Colombia
2016
Spectrum, Galería LGM. Miami EEUU
Art-Context, Galería LGM. Miami EEUU
Feria de Arte Barcú, Galería LGM. Bogotá, Colombia
Homo Collector, Espacio Independiente Poliedro. Tabio, Colombia
NordArt2016. Büdelsdorf, Alemania
Lima-Photo, Galería Okyo. Lima,Perú
Afuera, Espacio Independiente Poliedro. Tabio, Colombia
Art-Lima, Galería LGM. Lima, Perú
ArtStage, Singapur. Galería LGM
2015
Art Context, Miami. EEUU. Galería LGM
ArtSevilla, España
Feria Barcu, Galería LGM. Bogotá
Subasta Casa Cano. Bogotá
No hay mal que dure cien años. Centro Creativo Textura, Bogotá
Art-Lima. Perú
JustMad06, Off Axis Colombia. Madrid, España
Art-Cartagena, Okyo Galería. Colombia
2014
Imagen Regional 8. Banco de la República. Colombia
Okyo Galería, Caracas, Venezuela
Feria de Arte Sincronía, Bogotá
23 Feria Iberoamericana de Arte. Caracas, Venezuela
SouthHampton Art Fair, Art Nouveau Gallery, New York, EEUU
Vitrina de Arte, FUGA. Bogotá
Subasta de Arte, La Metro. Nueveochenta Galería
2013
Subasta de Arte. Galería Lalocalidad
6º Salón de Arte Bidimensional. Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Bogotá
Feria de Arte Contemporáneo Odeón. Bogotá
Periscopio. Egresados Universidad Nacional de Colombia. FUGA-Plataforma. Bogotá.
Belleza y Artificio. Museo de la Sociedad Nacional de Cirugía. Bogotá.
El cine del Arte, Subasta del 30º Festival de cine de Bogotá. Casa Schaller. Bogotá
Generación Emergente. Curaduría Eduardo Serrano. Cero Galería, Bogotá
Calendario Propal, especial de Fotografía. Colombia
2012
Feria de Arte Contemporáneo Odeón. Bogotá
Slideluck Potshow II, Bogotá
Salón MÜ. Galería MÜ. Bogotá
2011
Patología Anatomía y Arte Contemporáneo. Museo de la Sociedad de Cirugía, Bogotá
Galería ¼ de Arte. Bogotá
2010
Espacios furtivos. Intervención Continental, Bogotá
III Salón de Arte Joven de Colsanitas. Galería La Cometa, Bogotá
ARTrópodos. Museo de la Sociedad de Cirugía, Bogotá
Formato CHIC*1. Cero Galería, Bogotá
2009
VorticeX. Centro Municipal de Cultura de Castellón. Castellón, España
2008
Photoespaña 2008. Madrid, España
De tal palo tal astilla. Tarazona, España
Selección 08. Alcorcón, España
2007
Click 3. Galería el Garaje, Bogotá
Premio Fernando Botero. Claustro La Enseñanza, Bogotá
2006
Sobre Papel. Galería Art Room, Bogotá
Libro Arte. Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
II Salón de Arte Embajada de Francia. Galería el Museo, Bogotá
2005
Fundación Jóvenes Artistas, Bogotá
2004
Citiexposiciones, Bogotá
Lanzamiento Premio Fernando Botero. Fundación Jóvenes Artistas, Bogotá
XXXI Salón Cano. Museo de Arte Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
2003
Senderos. Curaduría Maestros María Helena Bernal y Cristóbal Shlenker. Bogotá
XXX Salón Cano. Museo de Arte Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
2002
Portátil. Curaduría Maestro Gustavo Zalamea. Museo de Arte Universidad Nacional, Bogotá
PREMIOS Y DISTINCIONES:
2014 Ganadora Beca de exhibición artística Vitrina de Arte Bogotá FUGA
2010 Mención de Honor, III Salón de Arte Joven de Colsanitas (Colombia)
2008 Ganadora, I Concurso de Fotografía Novel de Dove, Madrid (España)
2008 Mención Especial, Master en Fotografía EFTI, Madrid (España)
2007 Grado de Honor, Universidad Nacional de Colombia
2006 Tesis Meritoria, Universidad Nacional de Colombia
2003 Mención de Honor, XXX Salón Cano, Bogotá (Colombia)
CATÁLOGOS E IMPRESOS
2018 Entidades Duales, Casa Cano Galería
2018 II Bienal del Sur
2016 NordArt
2015 ArtSevilla Catálogo
2015 Subasta Casa Cano
2014 Feria de Arte Sincronía
2014 Subasta La Metro
2013 Feria de Arte Contemporáneo Odeón
2013 6º Salón de Arte Bidimensional
2013 Belleza y Artificio
2013 Generación emergente
2012 Feria de Arte Contemporáneo Odeón
2010 III Salón de arte joven de Colsanitas
2009 Dimensiones fotográficas
2008 De tal palo tal astilla
2008 Selección08
2007 Premio Fernando Botero
2006 Trabajos de Grado U.N.
2004 Citiexposiciones
2002 Portátil
CHARLAS
2018 Entidades Duales, Casa Cano Galería
2016 Ciclo de charlas Fotojueves Ed.7
2015 Workshop Slideluck Planetario de Bogotá
2014 Días Temáticos Invitación del Profesor Julián Aldana
2014 Zona Cinco, ciclo de conferencias de mujeres artistas
2013 Colegio Internacional invitación de la Maestra Pamela León
2013 Ciclo de conferencias Variaciones Cromáticas de la Especialización de Fotografía U.N.
2013 Taller 5 invitación del Maestro Castel Díaz
2013 Ciclo de charlas de FINE ART Zona Cinco – Galería MÜ
2012 Universidad Nacional invitación de la Maestra Ana Adarve
2012 Galería MÜ exposición individual
2011 Universidad Javeriana invitación del Maestro Santiago García