Oscar Danilo Vargas
Sobre el artista
Cartografía de lo frágil
Este título reúne el gesto poético con una idea de exploración y mapeo emocional. “Cartografía” sugiere un intento de situar lo intangible: lo humano, lo incierto, lo sensible.
En las superficies sutiles y delicadas de la pintura de Óscar DaniloVargas, algo se agita. No es solo el trazo o el color diluido; es el soporte mismo, esa tela delgada, casi translúcida, que parece a punto de ceder. Como si la obra se ofreciera desde su precariedad, desde un cuerpo que apenas resiste. Y sin embargo, resiste.
Vargas no pinta paisajes, los sugiere. El espacio no se construye por afirmación sino por retirada: como una atmósfera que se deshace, como un lugar que no termina de decirse. Allí, entre veladuras y transparencias, aparece una figura: pequeña, solitaria, desorientada. No es un personaje central, sino una presencia que interroga. Habita sin pertenecer. Mira sin saber qué mirar.
Hay en su obra una poética del desajuste. Una voluntad de mostrar no lo que es, sino lo que conmueve. La pintura deviene entonces una superficie sensible: como la piel, como la memoria, como el lenguaje cuando se agrieta. El soporte frágil no es solo una elección técnica: es una declaración. En un mundo saturado de imágenes nítidas y ruidosas, Vargas elige lo leve, lo poroso, lo incierto.
Su trabajo dialoga con las formas más sutiles del existir: la vulnerabilidad, el aislamiento, la búsqueda. Pero no desde el dramatismo, sino desde una serena lucidez. Lo que se imprime sobre la tela no es solo color, es también huella, herida, soplo. Como decía Edmond Jabès, “toda obra verdadera se escribe con la tinta de la pérdida”. Y esta pintura, que parece siempre al borde de borrarse, escribe desde ahí.
Este personaje que recorre sus cuadros —casi invisible a veces— no busca un lugar, busca una posibilidad. Se mueve en paisajes sin suelo firme, como el sujeto contemporáneo: sobreexpuesto, cansado, sensible. Vargas lo dibuja sin resolverlo, como si supiera que algunas presencias solo existen en la duda.
En una época marcada por el exceso, su obra propone una pausa. Invita a mirar lo que no grita, a entrar en contacto con lo que conmueve desde lo imperceptible. Es una mirada hacia lo incierto, hacia aquello que, a pesar de su fragilidad, persiste en manifestarse.
Biografía del artista
2024 – Formation Démarrage d’entreprise pour Artistes et Créateurs en arts visuels. Zoom Académie. Montreal
2009 – Formation Gestion de carrière artistique. Diversité Artistique Montréal (DAM) Montreal, Canada.
1995 – Artes Plásticas Universidad del Cauca, Popayán.
1995 – 2001 Artes Plásticas Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2023 ÉTATS FRAGILES. Centre Multifonctionnel Gui-Dupré. La Prairie, QC, Canada.
2012 FRAGIL. Hôtel de Ville. Brossard, Québec, Canada.
2010 DEDANS/DEHORS. Maison Culturel de Montréal-Nord. Montréal. Canadá.
2008 FISURA ESCAPE. Galería El Museo. Bogotá, Colombia
2007 BORDES Y LÍMITES. ADN Arte Galería. Cali Colombia
2006 FLUCTUACIONES. Cámara de Comercio de Bogotá. Colombia
2005 CAMISA DE FUERZA. Galería El Museo, Bogotá. Colombia.
2004 VACIO CONTENIDO. Museo de Arte Contemporáneo del Huila. Neiva – Huila, Colombia.
2003 TENSIONES DESBORDADAS. Galería Sala de Espera, Bogotá. Colombia.
2002 ESTADOS INESTABLES. Galería Carlos Alberto González, Bogotá. Colombia.
2001 LATENTES. Galería Sala de Espera, Bogotá. Colombia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2019 LE CADEAU. Galería Beaux-Arts des Amériques, Montréal Qc. Canada
2018 LES CHOSES IMPORTENTES D’ABORD. Galerie Beaux-Arts des Amériques, Montréal Canada
2016 POÉSIE MUETTE. Galerie Beaux-Arts des Amériques, Montréal, Canada.
HOMO COLECTOR. PoliedroArts Arte contemporaneo, Tabio. Colombia
AFUERA. PoliedroArts Arte contemporaneo, Tabio Colombia
2014 SALON DE ARTISTAS VISUALES DE BROSSARD. Hotel de Ville Brossard. Qc. Canada
2013 NATURALEZA DESMATERIALIZADA. NC-arte Bogota, Colombia
2012 VISIONS PÉRISPHÉRIQUES Salle de diffusion de Parc-Extension. Montréal. Qc. Canada
2011 PERIPLOS. Galería Allegro. Panama, Panama
2010 SALON DE ARTES VISUALES DE BROSSARD. Brossard, Québec. Canada
FESTIVAL DES ARTS DE MONTRÉAL. Maison culturelle de Montréal-Nord. Qc, Canada
2009 FICCIONES Y FANTASIAS. Galería El Museo. Bogotá , Colombia.
VIVRE AILLEURS. Siete artistas de America Latina y el Caribe en Canada. IDB Cultural Center. Washington DC. EE.UU.
PROJECTO POLIS. Centro Hispano-colombiano. Madrid, España.
DESDE EL DIBUJO. Galeria La Pared. Bogotá, Colombia.
2008 FERIA DE ARTE DE TORONTO. Metro Toronto Convention Centre. Toronto. Canada.
CUESTION DE CORAZON. Galeria el Museo, Bogotá Colombia
2007 ARTBO 2007. Feria de Arte de Bogotá. Corferias. Bogotá, Colombia.
ARTE LATINOAMERICANO EN COLECCIÓN BBVA. Paseo de Recoletos. Madrid, España.
BORDES Y LIMITES. ADN Arte Galería. Cali, Colombia
SOLIDARTE 2007. Galería El Museo Bogotá, Colombia
EQUUS ARTE. Fundación Corazón Verde, Bogotá Colombia
A PROPOSITO DEL PAISAJE. Galería El Museo. Bogotá Colombia
BORDES Y LIMITES. Galería Montealegre. Bogotá, Colombia
2006 40º SALON NACIONAL DE ARTISTAS. Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá
CUESTION DE CORAZON 2006.Galería El Museo, Bogotá, Colombia
ARTE EN CANVAS. Galería Alonso Garcés, Bogotá, Colombia
2005 ARTBO 2005. Feria Internacional de Arte de Bogotá. CORFERIAS, Bogotá, Colombia
XIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA BBVA. Biblioteca Luis Ángel Arango. Bogotá.
XI SALON REGIONAL DE ARTISTAS, zona sur, Museo de Arte Contemporáneo del Huila. Neiva
NUSKOOLEXPO-Arteria. Fundación Santillana, Bogotá, Colombia
ART SUIT 104. Intervenciones en el espacio. Hotel Art, Bogotá, Colombia
SOLIDARTE 2005. Galería El Museo. Bogotá. Colombia
DACR. Departamento de Arte Contemporáneo del Congreso. Museo de Arte Universidad Nacional.
Bogotá. Colombia
FERIA DE ARTE CONTEMPORANEO. MACO. Ciudad de México.
ARTEAMERICAS. The Latin American Art Fair. Florida, EE.UU.
PALM BEACH 3. Miami Beach, Florida EE.UU.
2004 COLECCIONARTE. Museo de Arte Moderno de Bogotá. Colombia.
ANIMARTE. Fundación Corazón Verde. Bogotá, Colombia
XXXIX SALON NACIONAL DE ARTISTAS, Museo de Arte Moderno de Bogotá. Colombia
EGRESADOS RECIENTES IV. Museo Universidad Nacional, Bogotá. Colombia.
PINTURA FRESCA. Cámara de Comercio de Bogotá, Bogotá. Colombia.
2003 ESPERA DIVINA. Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona. Barcelona, España.
PRIMER SALON INTERNACIONAL DE ARTE LOCAL. Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá, Colombia
SOLIDARTE 2003. Galería El museo Bogotá, Colombia
I BIENAL DE GRAFICA ALTERNATIVA ASAB. Escuela Superior de Artes de Bogotá. Colombia
X SALON REGIONAL DE ARTISTAS Región Centro Occidente. Museo de Arte de Pereira. Colombia
JOVENES PINTORES. Galería el Museo. Bogotá. Colombia.
ARTE PARA SIEMPRE. Galería Casa Cuadrada, Bogotá – Colombia
2002 I SALON DE LA PALMA. Muestra itinerante por Colombia
LA POETICA DEL ESPACIO. Galería Sala de Espera, Bogotá. – Colombia.
ESPERA DIVINA. Galería Sala de Espera, Bogotá. – Colombia.
INCITACIONES CREATIVAS DE LA FIGURA HUMANA, Instituto de Cultura Brasil Colombia.
Bogota´, Colombia
CONEXIÓN. Casa de la Cultura Ecuatoriana. Quito, – Ecuador.
PORTATIL. Muestra itinerante. Museo Universidad Nacional, Bogotá.– Colombia. Galerie de L’esa
Lorient, Francia
COLOMBIA OFF KUNST. Zurich. – Suiza.
LA NOUVELLE PEINTURE COLOMBIENNE. Exposición itinerante. UNESCO París. – Francia.
Galería ETAJ ¾ del teatro Nacional. Bucarest, Museo de Arte de Constanza. Rumania. Centro
Cultural de la Alcaldía de Atenas, Grecia. Museo de Arte de Szombathély. Hungría. Embajada de
Colombia en Polonia. Museo Penderecki, Varsovia, Polonia.
LA DIMENSION DEL DIBUJO. Galería Sala de Espera, Bogotá. – Colombia.
2001 II BIENAL DE ARTE BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA. Bogotá. – Colombia.
ENCUENTRO DE ATISTAS IBEROAMERICANOS. Caracas, Venezuela
DESARROLLOS RECIENTES. Sala de exposiciones Club El Nogal, Bogotá. – Colombia.
V SALON DE ARTISTAS DEL HUILA, Neiva Huila. – Colombia.
IX CONCURSO NACIONAL DE PINTURA BBVA, Bogotá. Colombia.
IV BIENAL INTERNACIONAL DE VENECIA, Bogotá. – Colombia.
VI SALON NACIONAL DE ARTE UNIVERSITARIO. FENALCO, Bogotá. – Colombia.
LA NUEVA PINTURA COLOMBIANA. Ministerio de Relaciones Exteriores. Bogotá. – Colombia.
UNO A UNO lo mejor de junio. Galería Casa Cuadrada, Bogotá. – Colombia.
LOS 77 ARTISTAS. Galería Casa Cuadrada, Bogotá. – Colombia.
2000 V BIENAL DE ARTE CERVANTINA, Galería Carrion Vivar, Bogotá. – Colombia.
XXVII SALON CANO Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá. – Colombia.
IMAGEN REGIONA III, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá. – Colombia.
VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA BBVA, Bogotá. – Colombia.
FOTOSEMANA, Semana de la Fotografía en las Artes, Universidad Nacional, Bogotá. – Colombia.
CIUDAD Y OBJETO, Sala de Exposiciones Álvaro Mutis, Ibagué. – Colombia.
XXVII SALON CANO, Universidad Nacional, Bogotá. – Colombia.
IV SALON DE ARTISTAS DEL HUILA, Gobernación del Huila. Neiva Huila. – Colombia.
IV BIENAL DE GRAFICA ARTÍSTICA, Año 2000, Medellín. – Colombia.
MAPA VIRTUAL, Centro Cultural José Eustacio Rivera, Neiva. – Colombia.
EL ARTE DE DAR– Exposición y Subasta, Centro de Diseño Portobelo, Bogotá. – Colombia.
DE LO PARTICULAR AL ENTORNO, Centro Colombo Americano, Sede Centro, Bogotá.- Colombia.
1999 RETROSPECTIVA PREMIOS SALON CANO 1958/1999, Museo Universidad Nacional, Bogotá.- Colombia
FRENTE EN BLANCO. Ministerio de Cultura. CORFERIAS, Bogotá. – Colombia.
V SALON NACIONAL UNIVERSITARIO, FENALCO, Bogotá. – Colombia.
EL DIBUJO ENTRE LO OCULTO Y LO PROFANO, Museo Universidad Nacional, Bogotá. – Colombia
VII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA, BBVA, Bogotá. – Colombia.
SALON GERMAN FERRER BARRERA, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá. – Colombia
XXVI SALON CANO, Museo Universidad Nacional, Bogotá. – Colombia.
1998 SIETE COLORES PARA UNA SALA. Comfamiliar del Huila, Pitalito. – Colombia.
1997 RETRATO DE FAMILIA. Galería Espacio Vacío. Bogotá. – Colombia.
VIII SALON REGIONAL DE ARTISTAS, Estación de la Sabana, Bogotá. – Colombia.
1995 LIMITANTES, Sala de Exposiciones ICETEX, Popayán. – Colombia.
D I S T I N C I O N E S
2011 Premio “EXCELENCIA EN PINTURA” Salon de artistas de Brossard, Québec. Canada
2003 Primer premio X SALON REGIONAL DE ARTISTAS Región Centro Occidente, Museo de Arte de
Pereira. Ministerio de cultura.
Primer premio concurso nacional de pintura y fotografía ARTE PARA SIEMPRE, Galería Casa
Cuadrada, Bogotá.
2001 Invitado al encuentro NEXO de jóvenes Artistas de Latinoamérica y España en Caracas,
Venezuela, convenio Andrés Bello.
MENCIÓN EN PINTURA. II BIENAL DE ARTE B0LSA NACIONAL AGROPECUARIA. Bogotá.
PRIMER PREMIO V SALON DE ARTISTAS DEL HUILA, Centro Cultural José E. Rivera. Neiva. Huila.
TRABAJO DE GRADO MERITORIO, Universidad Nacional, Bogotá.
PRIMER PREMIO VI SALON NACIONAL DE ARTE UNIVERSITARIO. FENALCO, Bogotá.
2000 SEGUNDO PREMIO XXVII SALON CANO, Museo de Arte Contemporáneo, Bogotá.
PRIMER PREMIO VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA, BANCO GANADERO, Bogotá.
PRIMERA MENCION DE HONOR, IV SALON DE ARTISTAS DEL HUILA, Neiva.
1999 MENCION DE HONOR SALON GERMAN FERRER BARRERA Fundación Gilberto Alzate Avendaño,
Bogotá.
SEGUNDO PREMIO XXVI SALON CANO, Universidad Nacional, Bogotá.
1998 BECA DEPARTAMENTAL FOMCULTURA, Huila Arte Contemporáneo, Ministerio de Cultura, Bgtá.
CATALOGOS
–Arte Latinoamericano en la Colección BBVA. El Viso, Éditions. Madrid Espagne. Septiembre –Diciembre 2007.
-40 Salon Nacional de Artistas. Ediciónes Panamericana Formas e Impresos S.A. Ministerio de la Cultura. Bogotá Colombia, diciembre 2006
-Expresiones del Arte Colombia 2005 Livre. Ediciónes Panamericana Formas e Impresos S.A. 2005
-39 Salon Nacional de Artistas. D’Vinni, Ediciones. Ministerio de la Culture. Bogotá Colombia, 2004
C O L E C C I O N E S
L’ARTOTHÉQUE Montéal Qc. Canada.
MUSEO DE ARTE MODERNO DE BOGOTA. Bogota, Colombia
MUSEO DE ARTE MODERNO. EDUARDO RAMIREZ VILLAMIZAR. Colombia
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO DEL HUILA. MACH. Colombia.
CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. Colombia.
MUSEO DE LOS NIÑOS. Bogotá, Colombia (Obra pública)
FUNDACION CORAZON VERDE. Bogotá, Colombia
BBVA. Bogota. Colombia.
CRUZ ROJA INTERNACIONAL . Colombia.
HOTEL ART SUITES 104. Bogotá. Colombie.
COLECCIÓN PRIVADA CESAR GAVIRIA TRUJILLO
PRENSA
-The Washington Diplomat. «One Foot Elsewere». By Gary Tishler, Octubre 2009.
-Vistazos Críticos. «Pintura y contemporaneidad en Colombia». 1° de julio 2008.
-El Tiempo. «En España América Latina se vive en el arte». Por Juanita Samper Ospina. 12 noviembre 2007.
-El Tiempo. «El panorama abstracto de la angustia». Por María Cristina Pignalosa. 6 mayo 2005.
-Diario del Huila. «Todo lo que guarda el ser humano». Por Rolando Monje Gómez. Le 10 juilio 2004.
-El Tiempo. «Tensiones desbordadas». Por María Cristina Pignalosa. 22 junio 2003